![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjmiQYI6l1Y4VjabKMJRq39h2w_FTDJWQsW1vKU8bPfurE_HsZBYc2RxnPKV2tpS1cotof4WNeX89ZMa3MTYGRUhxaZwgiCNXcQpefKfTkzQB5sbMqQXEUOZyAAHH2W6TBIBMNN2YiXwSA/s640/faro36.jpg)
Junto con la risoterapia, la arteterapia y la musicoterapia, la abrazoterapia (que así se llama dicha práctica) empieza a tener auge en la medicina no convencional para el manejo de adultos, niños, mayores, así como personas con discapacidad o individuos que se encuentran en el umbral salud/enfermedad. De lo efectiva que resulta la abrazoterapia, cabe concluir en su alta efectividad a nivel físico y emocional del paciente, según avala la experta en psicología clínica y de salud Marlen K. Fernández.
Luis. E. Veiga. A Coruña
Publicado en : El Correo Gallego
No hay comentarios:
Publicar un comentario
No serán publicados los comentariosque contengan opiniones ofensivas o de mal gusto.